Skip to main content

La situación general que ha desencadenado la pandemia del COVID-19 ha tenido como consecuencia el incremento exponencial de pacientes atendidos en los hospitales (urgencias, planta de hospitalización, UCIs). Las estrategias terapéuticas han sufrido una evolución en base a las experiencias de los países más afectados.

 

En relación con lo anterior, un grupo de expertos internacionales han promovido una iniciativa de cooperación con el objetivo de analizar las diferentes opciones terapéuticas y tratar de homogeneizar el abordaje de este tipo de pacientes con neumonía por COVID-19. Dicha neumonía evoluciona, en muchos casos, de forma muy rápida hacia una situación de síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) típico o atípico.

 

Este grupo de expertos en base a la mejor evidencia científica disponible y aprovechando la experiencia de varias países han desarrollado unos algoritmos/guías que han sido sometidas a validación por un grupo más amplio de expertos. Estas guías se irán actualizando en el momento que se dispongan de nuevos datos relevantes.

Objetivos

  • Mediante consenso internacional y basados en evidencia robusta, creamos guias que nos permitan unificar criterios para el manejo seguro de la ventilación mecánica.

  • Publicamos en forma constante, todos aquellos estudios relativos a ventilación mecánica.

  • Colaboramos con el diseño y el desarrollo de estudios clínicos que tengan relación con ventilación mecánica.

  • Además, somos una entidad académica, es decir, nos dedicamos a la docencia y difusión de estrategias seguras para manejar ventilación mecánica.

  • Creamos y somos parte de foros de discusión internacional, recibiendo diferentes puntos de vista para de esa manera, siempre mantener actualizados los conocimientos que serán transmitidos a nuestros seguidores.

Estrategias

  • Desarrollamos información gráfica, que sea fácil de replicar en vuestras unidades.

  • Algoritmos simplificados y actualizados

  • Actualización semanal respecto de nuevas conclusiones

  • Comunicados temporales sobre revisiones de nuestras guias.